Ya están disponibles las ayudas “Industria Digitala”.
Este año el presupuesto se mantiene en 6,1M€ y se podrá solicitar hasta noviembre.

Esta subvención que cuenta con 6.100.000 euros, dotará a las empresas de una subvención a fondo perdido de hasta 18.000€ por empresa, y está disponible a partir del 14 de marzo de 2023.
¿En qué consiste esta ayuda?
El objetivo del Programa es impulsar el uso de las Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones (TEICs) para fomentar la transformación digital de las empresas y dar el salto a la Industria 4.0.
Podrán ser subvencionables los siguientes proyectos de implantación de TEICs o de diagnóstico para la evaluación y selección de TEICs:
- Sensórica, SCADA, servitización, automatización de procesos de producción, Bigdata y blockchain.
- Realidad virtual, aumentada y mixta y visión artificial.
- Smart Factory. Simulación de procesos industriales combinando capacidades físicas y virtuales.
- Fabricación aditiva: servicios de ingeniería y consultoría para el acompañamiento desde la concepción inicial y el diseño, hasta la producción.
- Gamificación. Proyectos de consultoría que contemplen el aplicar técnicas extraídas de los juegos para fidelizar usuarios, motivarlos y lograr su compromiso.
- Comercio Electrónico: Compras Electrónicas, Ventas Electrónicas, Proyectos B2B (Business to Business) o B2C (Business-to-Consumer).
- Proyectos de incorporación de TEICs que mejoren o automaticen la producción en planta y faciliten el análisis de la situación y la toma de decisiones, no contemplados en los apartados anteriores.
- Sistemas de gestión avanzada de la empresa tipo ERPs, Business Intelligence, SMC, Mantenimiento preventivo, Gestión logística de la cadena de suministro, automatización de procesos administrativos y de gestión.
- Gestión del ciclo de vida del producto (Implantación de aplicaciones del tipo CAM CAE, PDM, DMF).
- Teletrabajo: herramientas colaborativas, accesos remotos a los sistemas y activos de la empresa, continuidad del negocio.
- Implementación de «Servicios de preservación de datos a largo plazo» de acuerdo a los estándares TS 119 511 (2019/06) y TS 119 512 (2020/01) del reglamento europeo eIDAS (electronic IDentification, Authentication and trust Services).
¿A quién va dirigida?
Empresas Industriales y de Servicios ligados al producto-proceso industrial del País Vasco. Tanto grandes empresas como PYMEs.
¿Cuál es su presupuesto?
La cuantía de la subvención depende del tamaño de la empresa:
- Micro y Pequeña Empresa: 50%
- Mediana Empresa: 35%
- Gran Empresa: 25%
El límite de la subvención por empresa es de: 18.000€.
¿Hasta cuándo puedo solicitarla?
El plazo está abierto desde el 14 marzo hasta el 6 de noviembre de 2023.
¿Cómo puedo solicitarla?
Lo primero es analizar las necesidades actuales y retos futuros de su empresa, y contactar con un experto para que le asesore y ayude a llevar a cabo el proceso de digitalización.
Desde Kaytek Digital Business, le proporcionamos una solución para gestionar digitalmente la producción a través de las últimas tecnologías (Big Data, Inteligencia Artificial, IoT y Blockchain), solución totalmente subvencionable por el programa Industria Digitala.

No lo piense más, ponte en contacto con nosotros
y te contaremos como hacerlo.
Más información en la web de SPRI.